Sample LecciónSample LecciónSample LecciónSample LecciónSample LecciónSample LecciónSample LecciónSample LecciónSample LecciónSample Lección

Actividad

Please login for access. Login

Pasamos al espacio número 3. Podemos poner este canto o algún otro que nos parezca adecuado, para que los chicos lo vayan aprendiendo y mantengan el espíritu de oración.

Tota tota pulchra es Maria, de Arpa Dei [Cf. playlist]

Ahora podemos abrir los ojitos, y vamos a rezar a Dios también con nuestras manos, realizando una actividad.   

Materiales:

  • Lápices de colores; 
  • Papel afiche naranja;
  • Algodón
  • Pegamento para pegar papel y pincel

Hoy nos vamos a centrar en la Persona del Padre: 

  • Colorea las caras, manos y cabezas del Padre, siguiendo el modelo. 
  • Traza la aureola con color rojo, siguiendo la dirección que indican las flechas. Trata de que los trazos sean lo más continuos o largos posibles.
  • Corta con tus deditos pedacitos de papel afiche naranja y decora la manga del Padre. Para eso, puedes pasar el pegamento para papel con un pincel.
  • Haz bolitas de algodón con tus manos y pégalas en las alas del Padre.  
  • Colorea el resto del ícono del Padre, siguiendo el modelo. 

Los colores con los que vamos colorear al Padre y al Hijo simbolizan lo siguiente:

  • El naranja: la divinidad;
  • El azul del Padre y del Hijo: la divinidad
  • La estola del Hijo: simboliza el sacerdocio de Cristo, cuando se encarne. La pintamos color oro o amarillo. 
  • El rojo del Hijo simboliza que Jesús se hizo hombre para salvarnos. 

Al finalizar, repetimos varias veces la palabra de Dios que empezamos a memorizar antes. Lo hacemos hasta que los chicos lo puedan hacer solos. 

¿Se acuerdan de la palabra de Dios que habíamos empezado a aprender hace un ratito? ¡Vamos a recordarla y a decírsela a Dios de nuevo, para que se ponga muy contento:

“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterno su amor”.

Salmo 117

Cerramos este bloque con estas u otras palabras:

Ahora vamos a ponernos de nuevo junto al ícono, para terminar nuestra oración. 

Volvemos al espacio 1. Los chicos se ponen de rodillas con las manos juntas.